bienvenidos

bienvenidos

INICIO

Introducción

En la producción del hilado de algodón se realizan de  una serie de etapas básicas comunes a cualquier tipo de hilado, tal como apertura y limpieza de las fibras, cardado, etc. y otras específicas para la obtención de un tipo particular de hilo, como por ejemplo el peinado, para aquellos tipos de hilados que llevan éste nombre.
Imagen


Los procesos que conducen a la transformación de una fibra natural o artificial en un hilo o hilado textil, luego de planificado el diseño del mismo. Para el proceso de producción de hilados, se toman en consideración tres aspectos   relevantes, tanto en hilados de fibras naturales como en hilos de fibras artificiales, que son:

El método de fabricación, los equipos que se emplean y los insumos necesarios para llevar a cabo el mismo.En este artículo se describen todas las etapas posibles en la fabricación de un hilado de algodón a fin de analizarlos y luego en cada tipo de hilado se vera cuales de todas ellas son las que se utilizan Imagen
Alumno (a): Laura Sanchez Dominguez
Asignatura: Métodos de Hilados
Grupo: 1TM2
Turno: Matutino
Imagen
En este Blog se dará a conocer el proceso del hilado y de los pasos que lo preceden es trasformar las fibras individuales en un hilo continuo cohesionado y manejable. Los procesos  aplicados a las fibras varían según el espécimen de estas. El algodón, la lana, el lino, el yute y otras fibras naturales se hilan cada una de forma diferente.
El hilado de algodón puede tener diferentes características de acuerdo a la forma en que se ha elaborado. Hoy en día existen dos tipos distintos de hilatura para la fibra de algodón que generan tres tipos de hilados de características definidas y diferenciales con requerimientos del mercado.
También daremos una pequeña introducción a la Historia Textil en México y en el mundo, engranes, poleas, torsión, nomenclaturas, sistemas de numeración, etc.



BIBLIOGRAFIA

1.- HILADOS C.J. BRICKETT
para INTERNATIONAL CORRESPONDENCE SCHOOLS DE SCRANTO
traducción Prof. Horacio F. Calacelli  

2.- TEORIA DE LOS HILADOS
Editorial LIMUSA

3.- http://www.redtextilargentina.com.ar/index.php/component/content/article/175-uncategorised/174-numeracion-y-titulo-de-hilos-e-hilados

4.-Silva Rodríguez, Francisco; Sanz Aragonés, José Emilio (1996). «Tema 13. Las fibras textiles. 13.7. Hilado de las fibras». Tecnología Industrial I (1ª edición). Aravaca (Madrid, España): McGraw-Hill/Interamericana de España
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario